Para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Luis Alberto Rodríguez Luna, los artículos biodegradables aún no son rentables para los negocios, debido a que no se cuenta con la siguiente tecnología para desarrollar los productos y hacerlos menos costosos.
Si bien mencionó en entrevista, que por ahora los productos son caros, sin embargo y aunque desde el año pasado se ha oo de la nueva Ley de prohibición de plástico y unicel, consideró que todavía hay pequeños comerciantes que tienen en existencia plásticos y no cuentan con suficientes recursos para cambiar a biodegradables y son costosos.
“Todavía, no contamos con el producto que pueda tener la rentabilidad tanto, costos como beneficios, que pueda hoy sustituir de manera total al plástico; si es un esfuerzo que se requiere hacer adicional, pero hay que tener también la conciencia que se tiene que cuidar el medio ambiente y el llamado es a la autoridad, para dar unos 15 días más para la aplicación de la Ley para que vayan utilizando; lo que me preocupa es que hoy, todavía no es rentable el uso del biodegradable” dijo.
En este sentido, mencionó que falta implementar tecnología para crear el producto y así, tener rentabilidad de costo-beneficio, ya que a su parecer, no se puede sustituir de manera inmediata, sino debe ser un proceso de manera adicional y la aplicación de la ley, debería ser de manera paulatina.
“De esta manera, no se lastimaría la economía de los comerciantes y por ello, se requiere de tolerancia; no por falta de voluntad de nosotors empresarios, sino para no afectar el bolsillo” apuntó.
SUSANA LEÓN/EL EDÉN MX