Tabasco

Tabasco sigue libre de rabia en humanos

COMPARTIR

SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

Tabasco tiene 36 años sin presentar casos de rabia en humanos, transmitida por perros o gatos.

La Secretaría de Salud de Tabasco, mediante boletin informatico dio a conocer que la Dirección General de Epidemiología (DGE), publicó este lunes el boletín epidemiológico, Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana epidemiológica número 14 que va del 30 de marzo al 05 de abril 2025; notificando la existencia de un caso, correspondiente a una mujer, en el Estado de Tabasco; ante esta situación, la Unidad de Epidemiología Estatal se comunicó con este organismo federal para la verificación del caso; informando que se trató de un error de captura, por lo que de inmediato corrigió esta información, pues no existe tal caso.

Es importante señalar que en el boletín epidemiológico colocaron la siguiente nota: “Se verifica que no existen casos confirmados de rabia por fauna urbana en el Estado de Tabasco”.

finalmente la dependencia informó que Tabasco esta libre de esta enfermedad, resultado de las campañas de vacunación antirrábica que se han llevado a cabo.

La rabia humana es una enfermedad viral grave y potencialmente mortal que afecta el sistema nervioso central. Se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados, generalmente por mordeduras o arañazos, pero también puede transmitirse por contacto con saliva infectada en heridas o mucosas. La rabia es una zoonosis, lo que significa que se transmite de animales a humanos.