Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Sólo cinco municipios son aprobados en 100 días de gobierno

Compartir

otras categorías

Progreso

SUSANA LEÓN

De acuerdo a la encuesta aplicada por la asociación civil “Foro Ciudadano 27MX” sobre los primeros 100 días de gobierno municipal, Macuspana, Tacotalpa, Jalpa de Méndez, Centla y Emiliano Zapata, se ubicaron con un alto porcentaje de aceptación, mientras que Centro y Jalapa resultaron con números negativos.

 En rueda de prensa el presidente de la organización, Felipe López Ortega, indicó que se encuestaron 13 componentes y en la mayoría, estos cinco municipios salieron con buenos puntajes aunque, en el caso de Macuspana y Tacotalpa, ambos resultaron con la mejor calificación de 72 por ciento.

El activista indicó que en el rubro de gobierno local eficaz, ocho de 17 municipios resultaron aprobados; en finanzas sanas y administración eficiente, seis de 17 fueron aprobados; participación ciudadana en la planeación de desarrollo, 10 municipios de 17 resultaron con aceptación.

En transparencia y control de presupuesto seis de 17 fueron aprobados; en impulso al sector primario 11 de 17 aprobados; en fomento a la economía nueve de 17; en agua limpia, drenaje y alcantarillado cinco de 17 dónde fue muy marcado así como en seguridad pública y tránsito dónde solo dos de 17 ayuntamientos resultaron aprobados.

En servicios municipales municipales cinco de 17 fueron aprobados; en infraestructura y obra pública así como desarrollo y participación de la mujer, ocho de 17 municipios resultaron con buen porcentaje; en atención de pueblos indígenas seis de 17 aprobados y finalmente en protección al medio ambiente siete de 17 son los únicos aprobados.

Según López Ortega el municipio de Centro, no está bien catalogado a excepción del rubro de medio ambiente dónde se han visto actividades y no así, en el resto de los componentes señalando que, tiene muy baja aceptación sobre todo en agua potable y servicios municipales.

“En realidad, a veces la ciudadanía percibe una gran distancia entre el discurso de lo que se anuncia, lo que se promueve y lo que se hace, y creo que ahí hay una gran diferencia de muchas acciones que se realizan pero se sobredimensionan y la población se da cuenta” acotó.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías