SARA AMADOR VERA
El Instituto de Protección Civil, informó que para mañana domingo se esperan lluvias generales de hasta 50 milímetros sin descartar algún registro superior aislado en la Chontalpa y Sierra, las cuales no representan peligro para la población, pero favorecerán un leve incremento o un descenso lento en los ríos serranos.
A través de un aviso precautorio, la dependencia estatal, dijo que se espera un incremento en el potencial de precipitaciones a partir del lunes, debido a la entrada del Frente Frío No. 13 que podría arribar a Tabasco.
El evento “Norte” generará vientos entre 50 y 60 Km/h y un oleaje de 1 a 2 metros, ambos escenarios principalmente en las costas de Cárdenas.
Por otro lado, señaló que el Ciclón Tropical “Iota” podría aumentar el aporte de humedad en el Estado a partir del martes, especialmente en el sur y oriente del Estado, así como en las cuencas del Alto Grijalva y Alto Usumacinta, por lo que se exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Derivado de lo anterior, se podría generar un incremento en los niveles de los ríos serranos, en los ríos de planicie debido a los escurrimientos, en el sistema de presas del Alto Grijalva, así como un incremento significativo a lo largo del río Usumacinta para el final de la semana.
En ese sentido, se recomienda a la población en general, dar seguimiento a los boletines y avisos que emitan las autoridades, identificar los refugios temporales más cercanos; se recomienda enfáticamente evacuar las zonas bajas con riesgo de inundación antes de que inicien las lluvias; no tirar basura en la vía pública y hacer limpieza en banquetas y aceras frente a sus viviendas.
Además se le pide, evitar caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, deslaves en zonas serranas o avenidas súbitas de agua con material de arrastre; no navegar por ríos y lagunas a menos que sea estrictamente necesario para evacuar; no acercarse a postes o cables de electricidad; cortar la energía eléctrica; no cruzar cauces de ríos, arfoyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
Sobre todo, se exhortó a extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de ser positivas en covid-19, las cuales no podrán ser trasladas al mismo sitio en caso de evacuación.