En un anuncio realizado durante la conferencia matutina del 4 de abril, Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de Liconsa, informó que la empresa estatal, fundada en 1944 por el Presidente Manuel Ávila Camacho, cambiará su nombre a Leche para el Bienestar. Este cambio forma parte del proceso de transformación que busca redefinir y ampliar el impacto del programa en beneficio de la población mexicana.
Talamantes Geraldo destacó que, para el año 2030, Liconsa tiene como objetivo aumentar el número de beneficiarios del programa, pasando de los 6.3 millones actuales a 10 millones. Para lograr esta meta, se han planteado una serie de objetivos específicos, entre los cuales se incluyen un aumento significativo en la cantidad de productores y litros de leche procesada.
Los objetivos clave para alcanzar estas metas son:
Número de productores: Incrementar de 2,914 a 5,000.
Litros de leche acopiados: Pasar de 642 millones a 1,300 millones.
Leche en polvo fortificada: Aumentar de 217.4 millones de litros a 454 millones.
Leche líquida fortificada: Subir de 495.1 millones de litros a 800 millones.
Además, se tiene previsto expandir la cobertura del programa en todo el país, pasando de 2,190 a 2,478 municipios, lo que incluye una expansión en el número de lecherías de 12,442 a 20,000.
Con estos cambios, el gobierno busca asegurar una mayor distribución de leche fortificada a los sectores más vulnerables de la población, como parte del compromiso con el bienestar social en la Cuarta Transformación.