Tabasco

Encabezan esfuerzos de alfabetizacion IEAT atiende a 87 personas indígenas

COMPARTIR


ABISAC MÁRQUEZ / EL EDÉN MX

Como parte de su compromiso con la educación inclusiva, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) atiende actualmente a 87 personas mayores de 15 años hablantes de lenguas indígenas, que participan en procesos de alfabetización en sus lenguas maternas: Yokot’an y Cho’l.

De este total, 80 personas están aprendiendo a leer y escribir en Yokot’an y en español, reforzando así el conocimiento y uso de su lengua originaria tanto de forma oral como escrita. Este esfuerzo se desarrolla en los municipios de Macuspana, Nacajuca, Centla, Centro y Jalpa de Méndez, donde se utilizan materiales del Modelo Indígena Bilingüe (MIB), diseñados con enfoque cultural y lingüístico para cada comunidad.

Por otro lado, el IEAT inició este año el primer círculo de estudio en lengua Cho’l, beneficiando a 7 personas del municipio de Tacotalpa, ampliando así la cobertura educativa para los pueblos indígenas de la región.

Con estas acciones, el IEAT reafirma su compromiso de brindar acceso a la educación básica a todas y todos, promoviendo al mismo tiempo el rescate, fortalecimiento y preservación de las lenguas originarias de Tabasco.

STAFF MX

Equipo de trabajo