Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Nunca vendí mi dignidad: Brito Luis Ruiz Sandoval

Compartir

otras categorías

Progreso

El integrante de la bancada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el congreso tabasqueño, diputado Tomás Brito Lara, negó, de manera tajante, que él haya recibido presiones u ofrecimientos económicos durante su paso como diputado federal, en donde, se avalaron algunas reformas estructurales, entre ellas la energética y la educativa, donde dijo que votó en contra de la primera, pero por convicción, avaló la segunda.


Ante los señalamientos por parte del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, que se repartieron millones de pesos para poder sobornar a diputados federales de todas las fracciones parlamentarias, ello, con la posibilidad de poder aval la reforma energética y educativa, la cuales fueron aprobadas, el diputado morenista, que en ese entonces era del sol Azteca, negó que haya recibido algún tipo de propuesta, presión o insinuación.
“Por supuesto que como diputado federal, nunca recibí una presiones por parte de la bancada o de otros agentes externos, ni tampoco se acercaron para un ofrecimiento económico con la posibilidad de aprobar alguna de las reformas estructurales del pacto de México”.
Mencionó, que en su momento, en torno a la reforma energética, que es la más comentada, él voto en contra, porque le parecía que era una situación que iba en retroceso de la política económica de México, por lo cual, tomó esa determinación de manera personal.
Otra de las reformas estructurales que se aprobaron en el pasado sexenio y en el Congreso de la Unión, fue la educativa, a la cual, Tomás Brito Lara, actual diputado de Morena, dijo que por convicción, avaló la misma, porque contenía diversos sistemas, adecuaciones, acciones en favor de la educación en México, las cuales, si se estructuraban cómo tenían que ser, sería de gran beneficio.
Por lo cual, indicó, que él no se encuentra en este grupo de diputados federales que, presumiblemente, recibieron presiones o recursos económicos para poder avalar ambas reformas.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías