Realiza hospital Rovirosa exitosa procuración multiorgánica de joven de 22 años
SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX
En un acto ejemplar de altruismo, el Hospital Regional de Alta Especialidad IMSS Bienestar “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez” en Villahermosa, Tabasco, se consolidó como pionero en trasplantes en la entidad, al realizar una significativa donación multiorgánica, gracias a la decisión en vida de un joven de 22 años que lamentablemente presentó causa de muerte encefálica.
Durante la intervención, se procuraron ambos riñones y córneas, así como el hígado que permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de diversas personas con necesidades de salud.
Los riñones y el hígado fueron preservados y trasladados oportunamente al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”; mientras que las córneas fueron destinadas al Hospital de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” en Villahermosa, donde se trasplantarán a un paciente con ceguera, quien podrá recuperar la visión.

El especialista y responsable sanitario de trasplantes en el Hospital, Alberto Villaseñor Jaime, expresó que “esta procuración multiorgánica es un acto que salvó vidas y reflejó el compromiso de este hospital con la cultura de la donación. Gracias por la generosidad del joven y de su familia.En este hospital trabajamos para que cada vez más personas se sumen a la cultura de la donación; decisiones como ésta transforman hogares y dan esperanza”.
A su vez, la madre del joven donador agradeció al personal de salud del hospital la atención cálida y profesional que marcó la diferencia en momentos difíciles.
Agregó que la confianza transmitida fue fundamental para tomar la decisión de donar los órganos de su hijo.“En situaciones de confusión, de desesperación, de no comprender términos médicos o el alcance de cada diagnóstico, siempre encontramos disposición, paciencia y empatía por parte del equipo médico, las enfermeras y todos los involucrados.
La verdad, no tengo palabras suficientes para agradecer el trato que le dieron a mi hijo, ni el apoyo que nos brindaron como familia. Jamás nos negaron información ni apoyo; siempre hubo claridad y humanidad en cada respuesta, en cada gesto”, enfatizó.
Esta procuración de órganos fue posible gracias a la coordinación entre el equipo médico local y especialistas provenientes del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ) en la Ciudad de México.IMSS Bienestar invita a la población a convertirse en donador altruista de órganos y salvar vidas.
El registro está disponible en https://bit.ly/TarjetaDeDonaciónDeÓrganos.imssbienestar.gob.mx/Regístrate: app-registro.imssbienestar.gob.mx/Para todas las personas, en todos los lugares, estamos construyendo los #ServiciosPúblicosDeSalud.