Municipios

Nacajuca apuesta por el desarrollo y bienestar de su gente

COMPARTIR

SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX

El bienestar de los habitantes de Nacajuca no es un privilegio, sino un derecho. Bajo esta premisa, el presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, presentó el Plan Municipal de Desarrollo, un documento que marca el rumbo de las acciones que buscan mejorar la calidad de vida en el municipio.

Acompañado por representantes de distintos sectores, Ocaña Leyva entregó el plan a Eduardo Estañol Vidrio, titular de la Coordinación de Vinculación del COPLADET. Durante el evento, destacó que este proyecto parte del potencial de Nacajuca y su gente, con el propósito de impulsar infraestructura, educación, cultura, medio ambiente y bienestar social de manera incluyente y sostenible.

El alcalde subrayó la importancia de la unidad para lograr estos cambios. “Cuando trabajamos juntos, somos más fuertes. Este plan se construyó sobre tres ejes fundamentales: Territorio, Cultura y Bienestar, alineados a los planes de gobierno estatales y federales”, afirmó.

Por su parte, Eduardo Estañol Vidrio recordó que este proyecto no surgió de la nada, sino de un proceso participativo en el que ciudadanos y empresarios identificaron necesidades y prioridades. Estas ideas fueron clave para desarrollar un plan que coincide con las estrategias nacionales y estatales.

La Coordinadora de COPLADEMUN, Natividad López de la Cruz, resaltó que el documento establece objetivos y acciones concretas que la administración municipal seguirá para garantizar el cumplimiento de sus responsabilidades.

El evento, celebrado en el salón Montecruz, contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas diputados, delegados, líderes comunitarios y representantes del sector social, quienes coincidieron en la importancia de contar con una hoja de ruta clara para el futuro de Nacajuca.

El Secretario Técnico del COPLADEMUN, Juan Luis Pérez Isidro, cerró la presentación con un mensaje claro: “Este plan no nació en el escritorio, sino en el territorio. Es un proyecto de comunidad que busca ordenar el desarrollo y garantizar servicios dignos para todas y todos, con responsabilidad ambiental, justicia y visión”.