Ya hay fecha de regreso a clases presenciales: SEP
AGENCIAS
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el martes que 20 millones de alumnos que cursan estudios de educación básica, es decir preescolar, primaria y secundaria, han regresado a clases presenciales en el presente ciclo escolar 2021-2022.
Al mismo tiempo se informó que serán cinco estados los que deberán volver a las aulas antes de finalizar el mes de noviembre.
Se trata de cinco entidades que son:
Ciudad de México
Estado de México
Jalisco
San Luis Potosí
Nuevo León
La medida responde a la baja en el número de contagios de Covid-19 en las últimas semanas, tan sólo en la Ciudad de México van cuatro semanas en color verde del semáforo epidemiológico.
En todo el país Baja California es el único estado que se encuentra en color amarillo del semáforo epidemiológico, por lo que las clases presenciales se pueden retomar en el resto del país.
Hidalgo ya tiene fecha para clases presenciales
Será el próximo lunes 22 de noviembre cuando los alumnos de escuelas públicas y privadas de Hidalgo vuelvan a las aulas de manera obligatoria en los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma.
De acuerdo con María del Pilar Martínez, presidenta de la federación de Escuelas Particulares de Hidalgo se llevarán a cabo la reactivación escolar en ese estado siguiendo los protocolos necesarios para garantizar la seguridad de los alumnos.
Padres y madres de familia deberán autorizar la asistencia de sus hijos a las escuelas de forma presencial; destacó que el regreso será escalonado y con estrictas medidas sanitarias.
¿Es tiempo de que los niños y niñas regresen a clases presenciales?
De acuerdo con la SEP y el presidente Andrés Manuel López Obrador es necesario que los alumnos en edad escolar regresen a clases presenciales, pues es necesario fortalecer su salud psicoemocional, pues necesitan volver a convivir con sus compañeros tras más de 18 meses de confinamiento.
El mandatario pidió que los padres de familia dejen de lado el miedo y lleven a sus hijos a las escuelas pues no hay indicadores de que el regreso a clases presenciales haya generado un repunte de contagios de Covid-19 en México.
¿Es seguro que los niños vuelvan a los salones de clases?
La titular de la SEP, Delfina Gómez indicó que es un momento seguro para que los alumnos regresen a los planteles escolares, pues no se registrado rebrotes de Covid-19, enfermedad que causó la suspensión de clases presenciales durante más de un año, debido a la facilidad de su contagio.
El virus SARS-CoV-2 causó una pandemia que obligó a las autoridades educativas a poner en marcha el programa Aprende en Casa para que los menores de edad continuaran su aprendizaje a través de clases virtuales.
Sin embargo desde agosto se retomaron las actividades presenciales pues ya fue aplicada a la mayoría de los mexicanos la vacuna contra el Covid-19, por lo que todos los docentes fueron inmunizados y así se redujo la posibilidad de contagios.
De esta manera la SEP determina que es seguro que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresen a las escuelas, pues hay que recordar que el presidente Obrador ha insistido en que la escuela es el pilar de la educación, por lo que no pueden seguir posponiendo el regreso a las aulas.