ABISAC MARQUEZ
El director de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Arturo Garrido Mora, informó que, en colaboración con autoridades federales, estatales y municipales, se implementó un protocolo de atención para prevenir y mitigar los efectos de las altas temperaturas sobre esta especie en peligro de extinción.
Garrido Mora destacó que, a diferencia del año pasado, que se atendieron más de 200 primates, este año se han registrado lluvias estratégicas que han permitido mantener hidratadas las hojas y garantizar el suministro de agua para los monos.
Además, se han establecido brigadas médicas y unidades de atención veterinaria en las zonas más afectadas para monitorear y atender cualquier eventualidad.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) han reforzado las acciones de vigilancia y difusión del protocolo de atención a primates en riesgo, colaborando estrechamente con la UJAT y asociaciones civiles como COBIUS.
Estas acciones han permitido una respuesta más organizada y eficiente ante posibles contingencias.
Aunque la situación actual es estable, las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y ambientales para garantizar la protección del mono saraguato y prevenir futuras afectaciones.