Alberto Peregrino
Las cosas suceden por algo, nada es por casualidad, y mire usted, la histórica marcha del pasado domingo, donde miles de ciudadanos se manifestaron en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) sigue dando frutos a favor de la democracia de este país.
Y se lo digo por lo siguiente: La alianza ‘Va por México’ que se encontraba en su peor momento se reactivó inmediatamente por el bloque opositor que forman los partidos PRI, PAN y PRD en San Lázaro para evitar cualquier pretensión que atente contra los órganos electorales por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como aquí se dijo en este espacio, a pesar de los intentos de López Obrador, de dividir y descalificar un día sí y el otro también, una gran porción de mexicanos de toda la república alzó la voz en defensa del árbitro electoral y la democracia y tomó la decisión de protagonizar una monumental movilización que quedará registrada para la historia.
La marcha no sólo despertó conciencias sino que motivó a líderes de las fuerzas políticas del bloque opositor a reactivar un frente común en el plano legislativo para revertir las intenciones reformistas del inquilino de Palacio Nacional en materia electoral.
Y no sólo eso, también se refrendó el compromiso de rechazar cualquier reforma constitucional que haga daño a la nación.
Los líderes parlamentarios del PRI, Rubén Moreira, del PAN, Jorge Romero y del PRD, Luis Espinosa Cházaro coincidieron en que hay futuro para la coalición ‘Va por México’, que es momento de detener las suspicacias y trabajar por el Estado de México y Coahuila.
Como parte de ese acuerdo, ayer mismo los dirigentes del PRI, PAN y PRD en el Estado de México formalizaron la coalición para ir juntos en las elecciones de 2023 y seguramente se hará lo propio en Cohauila.
Está más que claro, López Obrador no sólo está uniendo a los ciudadanos y los partidos políticos de oposición en su contra, sino que está abriendo cada vez más la posibilidad de que Morena se vaya de Palacio Nacional en el 2024. Muchos ya ven esa posibilidad y créame que no suena ni se ve descabellada la posibilidad.
En ese trayecto sólo falta que el partido Movimiento Ciudadano defina de qué lado quiere jugar y quedar en esta historia, si se sumará a la alianza ‘Va por México’ o se la jugará con un candidato propio a como algunos han dejado entrever.
De ser así no se duda que una de las ‘corcholatas’ de López Obrador, que no salga favorecido en la encuesta de Morena, termine abanderando al partido naranja en el 2024. Por lo pronto, la alianza opositora regresó a la pelea electoral más recargada con el mega respaldo que le demostraron los mexicanos el domingo pasado, si no, al tiempo.
Línea de entrada
Y ya se confirmó ayer lo que aquí le comentamos respecto a este tema. La Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad de votos, con el voto concurrente de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso en el recurso JDC-1302/2022, el oficio de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena en el que reconoció la vigencia de las reformas al Estatuto en el III Congreso Nacional Ordinario y reiteró que los miembros de los órganos de dirección ejecutiva del partido deben separarse de su cargo como integrantes de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en cualquier nivel de gobierno, es decir, son forman parte de la dirección de su partido o quieren ser funcionarios, diputados o senadores. La decisión la tienen ellos, quienes tienen encargos dentro de Morena pero también fungen como legisladores.
Línea de salida
Comentó en sus redes sociales el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que “el principal objetivo del gobierno de México es erradicar las desigualdades, para que las y los jóvenes no tengan la necesidad de desviar sus caminos” sin embargo, la pregunta de los 64 mil, ¿Se observa en México que ese objetivo se esté cumpliendo? Ahí queda eso, como bien diría mi buen amigo Don Trino Malpica. Por hoy es todo, nos leemos en la próxima Dios mediante.