ABISAC MÁRQUEZ / EL EDÉN MX
La Secretaría de Salud del Estado informó que, como parte del programa de descacharrización implementado a través de las Jurisdicciones Sanitarias en coordinación con los 17 Ayuntamientos, se han recolectado más de 1,600 toneladas de cacharros en todo el territorio tabasqueño.
El director de Programas Preventivos, Fernando Izquierdo Aquino, destacó que estas acciones forman parte de la estrategia para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Izquierdo Aquino hizo un llamado a la población a colaborar activamente en las jornadas de limpieza, eliminando de sus hogares recipientes y objetos en desuso que puedan acumular agua, ya que representan potenciales criaderos del mosquito vector.
Asimismo, señaló que, ante la temporada de lluvias, se reforzarán las acciones de descacharrización para proteger la salud de las familias tabasqueñas y reducir el riesgo de brotes de enfermedades transmitidas por vector.