Fuente: El Heraldo de México
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación, informó que ya están listos 10 centros de atención para atender a las y los mexicanos deportados de Estados Unidos como parte de la estrategia nacional de repatriación “México te abraza”.
“Subrayar que el gobierno de México está listo y organizado para recibir a nuestros paisanos, que no están solas ni solos, y los 10 centros de atención hay personas servidoras públicas y México los espera con los brazos abiertos, México te abraza”, expresó.
En la conferencia de prensa matutina y ante la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo, la secretaria dijo que “los centros están vacíos”.
“Están dos centros en Baja California; dos centros de atención en Tijuana, en Mexicali; dos centros de atención en Sonora, Nogales y San Luis Río Colorado; también un centro de atención en ciudad Juárez, Otro en nueva Rosita, Coahuila y uno en el Carmen, Nuevo León, así como en Tamaulipas Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo”, puntualizó.
Dijo que para esta instalación están participando las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, Bienestar, Educación, así como la Guardia Nacional, entre otras.
También se cuenta con un manual y un plan de alimentación y seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina con cocinas móviles y células de intendencia, así como la seguridad y el apoyo en traslados y transporte.
“En estos estamos listos y estamos coordinados con la convicción de atender con calidad, calidez y humanismo a nuestros paisanos. Los centros de atención ya están operando para brindarles una recepción calidad, ordenada y segura con que con el traslado gratuito al centro de atención más cercano desde la puerta fronteriza con la entrega de kits de higiene personal, con la entrega de la carta de repatriación, con la tramitación de documentos de identidad como acta de nacimiento y curp. También con el traslado gratuito en autobuses a sus comunidades de origen”, detalló