SARA AMADOR VERA/ EL EDEN MX
Este lunes se llevó a cabo la colocación de hologramas y códigos QR del programa Puntos Violetas en diversos comercios de la cabecera municipal, como parte de una estrategia de prevención de la violencia de género impulsada por el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) y la Dirección de Atención a la Mujer de Centro y Nacajuca.

Debido al compromiso del presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, el respaldo de la presidenta honoraria del DIF, Verónica Alejandra Ramírez Sánchez, y el trabajo de la directora de Atención a la Mujer, Ana María García Álvarez, esta iniciativa busca ofrecer espacios seguros para mujeres, adolescentes y niñas en situación de riesgo.

Los establecimientos participantes, identificados con señalización visible, brindan resguardo temporal y canalización directa a instituciones especializadas, como el Instituto Estatal de las Mujeres, la Fiscalía para Víctimas en Situación de Vulnerabilidad y dependencias municipales.
Con estas acciones, Nacajuca reafirma su compromiso por una vida libre de violencia para todas.