AGENCIAS
En México, desde el inicio de la pandemia 140 mil 196 profesionales de la salud se han infectado con covid y mil 884 fallecieron, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
En la actualidad, existen 198 defunciones sospechosas pero las confirmadas se ubican en la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla, Tabasco, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Sonora y Nuevo León, explicó.
“El 70 por ciento de las defunciones se registraron en hombres cuyas edades se centran entre los 55 a 69 años”. De las mil 884 personas fallecidas, el 48 por ciento corresponde al personal médico; 29 por ciento a otros trabajadores de la salud; 18 por ciento enfermería; 2% odontología y laboratorio, respectivamente.
Del total de contagiados de coronavirus, el 61 por ciento son mujeres, destacó Alomía. Los grupos de edad con mayor predominio de afectación se concentran entre quienes tienen de 25 a 39 años.
Por profesión, Alomía detalló que el 47 por ciento es personal de enfermería; 29 por ciento se ubica en otros trabajadores de salud; 26 por ciento en medicina; uno por ciento es de laboratorio y odontología, respectivamente.
“El 34 por ciento de los casos han tenido una o más comorbilidades: 16 por ciento obesidad; 11 por ciento hipertensión; 7 por ciento diabetes; 6 por ciento tabaquismo; cuatro por ciento asma; 1 por ciento Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; 1 por ciento inmunosupresión; 0.5 por ciento insuficiencia renal crónica; 0.4 por ciento enfermedad cardiovascular y 0.2 por ciento VIH o Sida”, explicó.