Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Ordenan cierre de plazas comerciales en fines de semana

Compartir

otras categorías

Progreso

Ruth Pérez Magaña

La Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) informó que en acuerdo con la Secretaría de Salud, fueron establecidas nuevas medidas para plazas comerciales por la contingencia sanitaria COVID-19, misma que estarán vigentes hasta el 15 de febrero de 2021.

La dependencia informó que debido al incremento en el número de contagios y pacientes activos, dichos establecimientos sólo podrán operar de lunes a viernes hasta las 17 horas y deberán permanecer cerrados los fines de semana.

Indicó que además deberán limitar el acceso a sus instalaciones a una persona por usuario, cliente o familia, de acuerdo a lo establecido en el Plan para la Transición Gradual hacia una Nueva Normalidad y la Reactivación Económica.

Los centros comerciales que tengan supermercados dentro de sus establecimientos, precisó, deberán delimitar el acceso a los mismos, evitando que la gente pueda transitar por otras zonas de la plaza después de las cinco de la tarde de lunes a viernes, así como sábado y domingo, como es el caso concreto de Sendero y Las Américas.

Después de este horario, los locales de comida rápida podrán operar únicamente bajo la modalidad a entrega a domicilio; mientras que los restaurantes establecidos en plazas comerciales que cuenten con acceso a estacionamiento o calle, permanecerán abiertos hasta las 22:00 horas.

La Sedec señaló que los establecimientos con giro de estéticas infantiles, seguirán operando previa cita y se le permitirá el acceso únicamente a un acompañante.

Recordó que de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo del 24 de marzo del 2020 publicado en el Diario Oficial de la Federación, se encuentra restringido el acceso a grupos vulnerables incluyendo adultos mayores de 65 años o más, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, menores de 5 años.

La dependencia reiteró que por su vulnerabilidad al COVID, está prohibida la entrada también a personas con discapacidad, con enfermedades crónicas no transmisibles -hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, lupus, cáncer, diabetes mellitus, obesidad, insuficiencia hepática o metabólica, enfermedad cardiaca-, o con algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les genere supresión del sistema inmunológico.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías