ABISAC MARQUEZ
El Congreso del Estado de Tabasco declaró por unanimidad la música de tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible del estado y estableció el 5 de marzo como el “Día del Tamborilero Tabasqueño”.

La sesión solemne, presidida por el gobernador Javier May Rodríguez, contó con la presencia de autoridades estatales, las 26 embajadoras y la Flor Tabasco 2025, María Fernanda Palma Miramontes. Los diputados y diputadas, ataviados con guayaberas y trajes típicos, rindieron homenaje a esta tradición cultural.
La música de tamborileros, originaria de la época colonial, fusiona influencias africanas e indígenas y se caracteriza por el uso de flauta de carrizo y tambores de madera de cedro con parches de piel de venado. Esta expresión musical ha sido fundamental en festividades religiosas y celebraciones comunitarias en municipios como Nacajuca, Tenosique y Centro.

En el marco de esta declaratoria, se llevará a cabo el Segundo Tamboritón el 25 de mayo en la Plaza de Armas de Villahermosa, con el objetivo de reunir a mil tamborileras y tamborileros, superando el récord establecido en 2024. Este evento busca promover la equidad de género en la tradición y posicionar a Tabasco como un destino cultural y turístico.
Además, durante la Feria Tabasco 2025, se realizarán concursos estatales de tamborileros, marimba y zapateo en los 17 municipios, con premios de hasta 25 mil pesos para los ganadores. Estos concursos buscan estimular y reconocer el talento local, fortaleciendo la identidad cultural de los tabasqueños.
Con estas acciones, Tabasco reafirma su compromiso con la preservación y promoción de sus tradiciones, asegurando que la música de tamborileros siga siendo un pilar de su identidad cultural.