STAFF / EL EDÉN MX
La esperanza de Nacajuca está puesta en nosotros y no les voy a fallar, no les voy a defraudar, así lo expresó Roberto Ocaña Leyva, al rendir protesta como presidente municipal de Nacajuca.
En el parque central repleto de ciudadanos, autoridades legislativas y gubernamentales, el doctor en arquitectura efectuó el acto protocolario, donde además tomó protesta a los integrantes del cabildo.
Ante Mileyli María Arias Wilson, secretaria de la Función Pública, quién acudió en representantes del gobernador Javier May, aseguró que trabajará de la mano con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez.
“A partir de hoy y hasta el último día de mi gobierno pondré todo mi esfuerzo, mi experiencia, mi capacidad y mi tiempo completo para que Nacajuca tenga el mejor de los presentes y sea de mejores posibilidades’, puntualizó en su primer mensaje como alcalde de Nacajuca.
Los nacajuquenses tendrán una nueva época de integración y convivencia social, “vamos juntos por un nuevo ciclo de desarrollo e innovación para Nacajuca. ¡Qué viva Nacajuca!”.
Entre los invitados destacó el director general del COBATAB, evaristo Hernández Cruz, la diputada federal por Morena, Betty Millánd Pérez,
PLANEACIÓN URBANA DE NACAJUCA
Una casa fue creciendo y pasándole una Villa y luego se le dio la categoría de ciudad. el hecho urbano histórico poco valorado y la ciudad ha venido perdiendo su capacidad de suministradora de servicios y centro de abastecimiento. este municipio es cada vez más competitivo que la población prefiere ir al vecino municipio de Jalpa de Méndez u otros, y afirman que están mejor que Nacajuca.
En el Plan de gobierno municipal para el periodo 2024-2027, se creará infraestructura sostenible inclusiva que permite la conectividad y el mejoramiento comunitario como son la recolección de residuos sólidos la basura reforzando las rutas de recolección, en unidades que son diseñadas para tal fin.
Durante el primer año de gobierno, en Nacajuca se realizarán estrategias para que no se continúe tirando los residuos a campo de cielo abierto, sino que sea procesada en la construcción de tecnologías como es una planta trituradora con capacidades de 8 toneladas o más, donde posteriormente sea trasladada a una planta incineradora.
*Esto reducirá hasta un 80% los gastos económicos que se generan con los tiraderos a cielo abierto y el equipo que se requiere para mover la basura y lo más importante que cambiaríamos la firma de llevar de las banquetas a terrenos que contaminan de gran manera”, apuntó.
Ocaña Leyva explicó que para reforzar la cultura ambiental sobre los residuos sólidos se implementará el programa piloto “Premiar por basura”, que se aplicará en una primera etapa en el sector IV de Valle Real, en Pomoca, “se va a infundir en escuelas y departamentos a partir del mes de noviembre a separar la basura”, manifestó.
El municipio dotará de cuatro botes de colores a cada departamento o escuelas, a fin de separar en cuatro elementos y ser depositados en contenedores en los propios edificios teniendo como destino final un predio y se ha destinado al comercio de reciclaje”, planteó.
En este proyecto el ciudadano será incentivado con vales acumulables dependiendo de la cantidad de basura que vayan separando, y con ello pueden pagar sus servicios como el predial o el agua potable.
ENERGÍA ELÉCTRICA
El presidente municipal de Nacajuca anunció que antes que termine el año en curso y de ser posible antes que concluya el mes de octubre, se tendrá el terreno cómo aportación m.nicipal, “para que se construye la planta de subestación eléctrica y con ello acabar con los benditos apagones”.
.