Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Millones en EE.UU. abocados a la caridad para llenar su despensa en la pandemia

Compartir

otras categorías

Progreso

AGENCIAS

La pandemia de COVID-19 ha hecho que 26 millones de personas tengan dificultades diarias para comer en Estados Unidos, donde las “colas del hambre” frente a los bancos de alimentos se han vuelto frecuentes en los últimos meses, mientras las negociaciones entre demócratas y republicanos para aprobar otro rescate económico siguen sin llegar a buen puerto desde hace meses.

El nuevo coronavirus no solo ha convertido al país en el más afectado del mundo por la crisis sanitaria con 13.7 millones de casos confirmados y más de 270  mil extintos, sino que, según un informe de la Oficina del Censo de EE.UU., ha significado que uno de cada ocho estadounidenses “a veces o con frecuencia” no pudiera acceder a suficiente comida durante la última semana.

En los últimos meses, las largas colas de automóviles o de personas a pie en la entrada de los bancos de alimentos se han hecho habituales en ciudades, como Los Ángeles, California, Houston, Texas, o la capital, Washington D.C.

Un vecino del condado de Orange, California, que prefirió no revelar su nombre, describía este miércoles en declaraciones a Efe una situación dramática: “esto no son colas de comedores de beneficencia para las personas sin hogar, son personas con sus hijos haciendo fila para recibir cajas con artículos para sus despensas”.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías