La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) lamentó la liberación de 24 de los policías municipales inculpados en el caso Ayotzinapa, por lo que urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) actuar de inmediato para subsanar más excarcelaciones, fortaleciendo, reencauzando o iniciando nuevos procesos penales, debidamente sustentados, que permitan reaprehender a quienes siendo responsables hubiesen sido liberados.
El organismo presidido por Luis Raúl González Pérez reiteró su exigencia de que todos los procesos penales iniciados se fortalezcan probatoriamente y las nuevas consignaciones que se presenten se hagan de una manera más sólida y mejor estructurada, para lo que se debe aprovechar integralidad de los elementos probatorios e información con la que se cuenta, los cuales en su mayor parte se detallan y relacionan en la Recomendación 15VG/2018, sobre los hechos, misma que, denunció, no ha sido atendida ni cumplida.
Recordó que desde julio de 2015, la propia CNDH alertó sobre los riesgos de que las inconsistencias y fallas en las investigaciones y procesos penales pudiera propiciar la liberación de los presuntos responsables, advertencia que reiteró en su Recomendación que por violaciones graves a los derechos humanos se emitió en noviembre de 2018.
“Es urgente que la actual FGR actúe para subsanar tales situaciones, fortaleciendo, reencauzando o iniciando nuevos procesos penales, debidamente sustentados, que permitan reaprehender a quienes siendo responsables hubiesen sido liberados.
Agencias/El Edén Mx