Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Invita IMSS Tabasco a sumarse a la cultura de donación de órganos y tejidos

Compartir

otras categorías

Progreso

STAFF

En México hay miles de personas con enfermedades crónicas que se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Trasplantes en espera de un órgano o tejido, lo cuales solo pueden obtenerse mediante una donación.

Por esa razón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tabasco hace un llamado a la población derechohabiente a sumarse a la cultura de donación órganos de manera altruista y voluntaria, de acuerdo con el Coordinador Hospitalario de Donación adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 46 en Villahermosa, Williams Denis Pérez Jesús.

Explicó que el trasplante es el procedimiento que permite recuperar la función de los órganos enfermos y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes receptores.

Destacó que el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) cuenta con un registro de donadores voluntarios, en el que cualquier persona puede inscribirse para ser considerado donadora. Así mismo, señaló que en México la donación de órganos y tejidos con fines de trasplantes está regulada por dicho Centro, con base en la Ley General de Salud.

En este sentido, exhortó a la población en general para hacer conciencia sobre la necesidad de donar: “es importante decidir y compartir la decisión con los familiares más cercanos para regalar vida a través de la donación altruista de órganos, células y tejidos”.

Pérez Jesús aclaró que un principio básico en la procuración de los órganos y tejidos es el hecho de manejar con dignidad y respeto el cuerpo del donador, contrario a lo que se puede pensar, ya que este procedimiento deja un impacto en la visual del cuerpo al momento del fallecimiento.
El especialista explicó que las donaciones se clasifican en dos tipos: las que proviene de cadáveres, originadas por el fallecimiento de un paciente; y las que se realizan en vida.

Si una persona pierde la vida por paro cardiorrespiratorio, únicamente podrá donar tejidos como: hueso, piel, córneas, tendones, cartílago y vasos sanguíneos.

Si la persona pierde la vida por muerte encefálica, podrá donar órganos (corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas) y tejidos (hueso, piel, córneas, tendones, cartílago y vasos sanguíneos).

Siendo mayor de edad, en vida se puede donar cualquier órgano o tejido que se regenere o que su función pueda ser compensada por el organismo.

En el caso de los menores, sólo pueden donar médula ósea con el consentimiento expreso de sus padres o representantes legales.

El especialista informó que, para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Cenatra: https://www.gob.mx/cenatra, para manifestar tu consentimiento expreso, el cual no puede ser revocado por ningún tercero.

También puede visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, y se puede solicitar la tarjeta

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías