RUTH P MX / EL EDÉN MX
Actuarios acompañados por la fuerza pública llegaron al rancho “San Antonio”, ubicado en la ranchería “Manuel Vuelta” en Teapa con la intención de despojar de sus tierras a sus propietarios.
Los propietarios del inmueble, encararon a los representantes del Tribunal Agrario tras el intento de ejecutar una orden judicial para la entrega del predio.
Con palos y machetes, dispuestos a todo, fueron respaldados por los trabajadores y sus familias que dependen del rancho en cuestión y después de varias horas no lograron su cometido.
De acuerdo con Rómulo Calzada López de Llergo, dueño del rancho, el Tribunal Agrario y el Juez Tercero de Distrito ordenaron el desalojo de 770 hectáreas a favor de un grupo de personas, bajo el argumento de que se trata de tierras ociosas. Sin embargo, el afectado afirmó que desde 1980 el predio ha mantenido cultivos de plátano, además de actividades ganaderas y madereras, por lo que rechaza la clasificación de “tierras abandonadas”.



Calzada recordó que desde 1993, 14 propietarios han luchado legalmente para demostrar que el terreno está en producción. “Hace dos años enviaron a una ingeniera a verificar el estado del rancho y se sorprendió al ver que lo señalado en el dictamen no era cierto, ya que hay cosecha”, explicó en entrevista durante el intento de desalojo..
El posible desalojo afectaría directamente a 750 familias que dependen de las más de 500 hectáreas de cultivo de plátano, además de otras actividades agrícolas. Según el denunciante, la paralización del rancho no solo impactaría económicamente a los trabajadores, sino que convertiría el predio en un foco de infección y abandono, afectando la economía de Teapa y de Tabasco.
Asimismo, Calzada dejó entrever que este intento de desalojo podría responder a intereses ajenos, ya que, según él, ejidatarios estarían siendo enviados a invadir otras tierras, incluyendo el **ejido Montaña de Tacotalpa. “Los hago responsables de cualquier conflicto social que se detone, porque no vamos a entregar las tierras y esto podría generar una situación muy grave”, advirtió.
Los propietarios del rancho San Antonio hacen un llamado a las autoridades para que revisen el caso y garanticen que se respeten sus derechos sobre la propiedad, evitando así una afectación mayor a la comunidad agrícola de la región.