SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX
En coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), este martes, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), puso en marcha la Campaña de Barrido Sanitario contra la Tuberculosis Bovina en su fase preventiva, que busca sensibilizar a los productores del sector ganadero sobre la importancia de erradicar esta enfermedad.

La dependencia estatal, señaló que el barrido sanitario forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Pueblo para recuperar el estatus sanitario del ganado y fortalecer la economía del sector, por lo que se tiene autorizado un presupuesto de 65 millones de pesos para esta acción, cuya primera etapa iniciará en marzo e incluirá los municipios de Huimanguillo, Cárdenas, Jalpa de Méndez, Paraíso, Comalcalco, Cunduacán y Nacajuca.
En ese sentido, hizo un llamado a los ganaderos para que participen en las inspecciones en sus ranchos y, previa identificación, permitan el acceso de los médicos veterinarios autorizados por el SENASICA para la realización de pruebas diagnósticas en los semovientes y así, contribuir a la protección de la salud animal en la entidad.

Es de mencionar que, la tuberculosis bovina es una enfermedad infecciosa que afecta al ganado y puede transmitirse a los humanos. Por ello, esta campaña busca la detección temprana del padecimiento en granjas y ranchos de Tabasco.
La fase preventiva de la campaña incluirá: inspección veterinaria de los hatos bovinos, toma de muestras para la detección de la enfermedad y capacitación a productores y ganaderos sobre medidas de prevención y control.