Con el fin de prevenir el embarazo en adolescentes, el grupo estatal para la prevención del embarazo adolescente (GEPEA), realizará una serie de actividades enfocados en materia de salud sexual y reproductiva, derechos humanos, entre otros aspectos, así lo dio a conocer, la directora general del IEM, Nelly Vargas Pérez.
La funcionaria estatal, señaló que la meta de este año es desarrollar dichas acciones, las cuales iniciaron desde el mes de agosto a diciembre, además de sensibilizar a profundidad en diversos temas relacionados con el embarazo adolescente a las instituciones de educación, desarrollo social, procuración de justicia, entre otros, así como padres de familia.
“Para la construcción de una agenda de infancia y adolescencia con énfasis en los derechos sexuales y reproductivos con enfoque de perspectiva de género, también tenemos contemplado una escuela de liderazgo de adolescentes con un eje fundamental en los derechos sexuales y reproductivos”
Refirió que también tienen como meta la conformación de una red de niñas y adolescentes que puedan posicionar la agenda de derechos sexuales y reproductivos y prevención de embarazo y generar espacios de incidencias para los integrantes.
Vargas Pérez, dijo que se busca generar talleres de capacitación con perspectiva de género, enfoque de derechos humanos, dirigido a personas prestadoras de servicios institucionales como salud, educación, desarrollo social, procuración de justicia sobre la detección y denuncia de casos de violencia o abuso sexual de niñas y adolescentes.
Añadió que estas acciones tienen como objetivo, la detección y denuncia de casos de violencia o abuso sexual de niñas y adolescentes.
ABISAC MARQUEZ / EL EDÉN MX