Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

IEAT entrega óptimos resultados tras seis meses de participación en las Jornadas por la Paz

Compartir

otras categorías

Progreso


ABISAC MÁRQUEZ / EL EDÉN MX


Con la aplicación de dos mil 847 cédulas diagnósticas, la incorporación de 81 personas a los servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria, así como la conclusión de estudios por parte de 24 beneficiarios, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) reportó importantes avances durante sus primeros seis meses de participación en las Jornadas por la Paz en el estado.


Durante la reunión nacional virtual de evaluación de esta estrategia impulsada por el Gobierno de México, la directora general del IEAT, Ana Silvia Fuentes Falconi, destacó que, desde diciembre de 2024, personal del Instituto ha realizado visitas domiciliarias en diversas comunidades de los municipios de Centro, Comalcalco y Nacajuca, con el objetivo de identificar y atender de manera inmediata las necesidades sociales, particularmente las relacionadas con el rezago educativo.


El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta. En este marco, Fuentes Falconi subrayó que el IEAT, mediante sus Coordinaciones de Zona, se sumó desde el inicio a esta estrategia nacional, brindando atención directa a la población y contribuyendo de manera decidida a la mejora educativa en la región.


Asimismo, resaltó que el IEAT es uno de los tres institutos estatales —junto con sus homólogos del Estado de México y Baja California— que participan de forma activa y permanente en estas Jornadas, que buscan fomentar la paz, la seguridad y el bienestar social a través de actividades educativas, deportivas, culturales y recreativas.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías