Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

“Huachicol fiscal” avanza sin que la autoridad atienda el problema: Coparmex

Compartir

otras categorías

Progreso

AGENCIAS

El contrabando de combustibles, llamado huachicol fiscal, sigue vigente e incluso cada vez son más las personas y empresas que deciden comprarlo por sus precios bajos, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Por ello, manifestó, es necesario que las autoridades del sector energético coordinen y sumen esfuerzos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con la Fiscalía General de la República, entre otras, para erradicar estas prácticas porque a la fecha “siguen sin ser atendidas”.

“En los últimos meses se ha observado que el ‘huachicol fiscal’ ha seguido en el mercado del diésel y ha ido avanzando en el mercado de gasolina, lo cual perjudica severamente a las empresas que importan de manera legal”, explicó la Confederación.
Aunque es una actividad ilícita, personas físicas y morales compran y venden el combustible que se obtiene por contrabando en las principales aduanas y puertos del país, sostuvo.

Se sabe que hay quienes declaran ante aduanas el proceso de importación de lubricantes, cuando en realidad se trata de diésel ultra bajo azúfre o se declara un menor volumen de producto al que realmente entrará por aduanas, refirió.

“Lamentablemente cada vez son más las empresas, estaciones de servicio y usuarios finales que deciden comprar combustible ilegal por sus precios bajos”, afirmó la Coparmex.

Para la Coparmex, “el combate efectivo a la corrupción se da cuando las instituciones cumplen con su función y se hace valer el Estado de Derecho. Desde Coparmex hacemos patente nuestro compromiso de colaborar para denunciar este tipo de hechos ante las autoridades”.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías