SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Escuela Primaria Simón Sarlat, ubicada en esta villa costera, vivió una jornada inolvidable al recibir por primera vez la visita de un Gobernador del estado. El mandatario Javier May Rodríguez encabezó una emotiva ceremonia que incluyó la siembra simbólica de una mata de yaca, que describió como “la fruta de los muchos sabores”.
El acto, parte de una gira de trabajo por el municipio de Centla, estuvo lleno de simbolismos ambientales y emociones comunitarias. “Aquí confluyen todos los ríos”, dijo May Rodríguez al referirse a la riqueza natural de la región. La visita fue organizada con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), que entregó alrededor de 200 plantas frutales y aromáticas—como canela, limón criollo, guaya campechana y pimienta—para que estudiantes, padres y docentes las adoptaran.
Cada planta venía acompañada de un código QR que ofrecía un certificado de adopción y consejos para su cuidado. La participación fue entusiasta, y la comunidad expresó sentirse escuchada y visibilizada.
El evento reunió a escuelas primarias y secundarias de Cuauhtémoc y la villa vecina Vicente Guerrero. Los asistentes aplaudieron al Gobernador al ingresar al plantel, donde once niños lo recibieron con letras que formaban la palabra “Bienvenidos”.
Exhibiciones escolares destacaron la creatividad de los alumnos: robots hechos con botellas plásticas, floreros con formas de cerdito, y libros artesanales en español y yokot’an elaborados con semillas, papel reciclado y materiales reutilizados.
El maestro de arte Rodrigo de los Santos, de la primaria Maestro Isidoro Pedrero Sumohano, explicó que los recetarios y diccionarios creados por alumnos y padres yokot’an rescatan los nombres de plantas y animales de la región, fomentando el respeto a la tierra y sus saberes ancestrales.
Durante el acto oficial, la secretaria de Educación Patricia Iparrea Sánchez elogió el liderazgo del Gobernador por “promover políticas públicas de desarrollo sostenible”. En su mensaje, el mandatario destacó los esfuerzos por tratar las aguas residuales de los ríos y el ambicioso programa de reforestación con 100 millones de árboles frutales y maderables en 100 mil hectáreas durante su sexenio.
La maestra Brenda Chablé Rosas, de la primaria Benito Juárez, subrayó la importancia de que el Gobernador conozca de primera mano el trabajo educativo y cultural que se realiza en las aulas: “Que vea que estamos enseñando a rescatar tradiciones, valores y el cuidado del medio ambiente”.
Uno de los momentos más celebrados fue la pasarela organizada por la secundaria Rosario María Gutiérrez Eskildsen, donde los estudiantes desfilaron con trajes hechos de papel periódico, bolsas de basura y tapas recicladas. Yareli Montero, de tercer grado, presentó un vestido que confeccionó en tres días y posó feliz con el Gobernador. Adolfo, otro alumno, lució un conjunto deportivo hecho con envolturas de frituras y también logró su ansiada fotografía con el mandatario.
“Mis hijos desde chicos han querido tomarse una foto con el Gobernador. Hoy por fin, después de muchos años, se cumplió ese sueño”, dijo emocionada doña María Berenice, madre de Adolfo, quien se llevó a casa una planta de canela como recuerdo de una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva de la comunidad.


