Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Hay mucho futuro para la inversión en México, dice el presidente

Compartir

otras categorías

Progreso

De acuerdo con el presidente, está creciendo el número de empresas que se instalan en México y las zonas más beneficiadas será el Centro, Bajío y norte del país

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, México tiene mucho futuro para la inversión extranjera, pues tiene dos palancas de desarrollo: el T-MEC y el turismo.

“¿Qué es lo que yo advierto? Vamos a crecer, porque ya estamos saliendo de la crisis de que produjo la pandemia. Vamos a crecer este año al 6 por ciento”, dijo y pronosticó que al 2024 se estará creciendo económicamente a un 5 por ciento.

En ese sentido, el optimismo del mandatario se sustenta, por un lado, en el T-MEC, pues México teniendo como vecindad a Estados Unidos es un gran lugar para producir.

De acuerdo con el presidente, está creciendo el número de empresas que se instalan en México y las zonas más beneficiadas será el Centro, Bajío y norte del país.

También, añadió, se está trabajando para mantener buenas relaciones políticas; se hizo en el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y ahora también con su homólogo Joe Biden.

Incluso, recordó que por mucho tiempo se conoció la frase: “pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos” y ahora dijo que él acuñó una nueva frase: “bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”.

Además, el presidente dijo que el gobierno de Joe Biden alista un plan de infraestructura multimillonaria que beneficiará a México

“Lo que estamos haciendo es convencer que se puede organizar el flujo migratorio. Se necesita fuerza de trabajo… que se extiendan los programas y que también tengan la oportunidad de contar con una visa temporal de trabajo”, dijo.

El presidente López Obrador agregó que la segunda oportunidad de crecimiento es el turismo.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías