SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX
A partir de este lunes 18 de agosto, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), pondrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas Usadas 2025’.

La iniciativa, que se llevará a cabo en colaboración con los 17 municipios y diversas empresas, busca ofrecer a la ciudadanía una solución adecuada para el desecho de baterías y pilas, previniendo así la contaminación de suelos, agua y aire.
El programa contará con decenas de centros de acopio en dependencias de los gobiernos estatal y federal, así como en las oficinas de los ayuntamientos. Los puntos estarán disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
La ciudadanía puede llevar a los centros de acopio todo tipo de pilas y baterías, incluyendo pilas alcalinas (cilíndricas y rectangulares), baterías de botón y recargables.
De han habilitado varios puntos estratégicos en la capital, tales como las oficinas de Semades, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Finanzas y el Planetario Tabasco 2000. También se recibirán pilas en Plaza Sendero y las delegaciones locales de Semarnat y Profepa.
Para conocer la ubicación de todos los centros de acopio, se recomienda consultar las redes sociales del Gobierno del Estado y de la Semades.
La Semades enfatizó la importancia de este programa para fomentar una conciencia ecológica, especialmente entre los más jóvenes. Dar un destino final correcto a estos residuos tóxicos es crucial, ya que sus componentes, como el litio, son altamente contaminantes y representan un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente.
Gobierno del Estado, lanza ‘Reciclatón de Pilas Usadas 2025’ para Proteger el Medio Ambiente.
A partir de este lunes 18 de agosto, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), pondrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas Usadas 2025’.
La iniciativa, que se llevará a cabo en colaboración con los 17 municipios y diversas empresas, busca ofrecer a la ciudadanía una solución adecuada para el desecho de baterías y pilas, previniendo así la contaminación de suelos, agua y aire.
El programa contará con decenas de centros de acopio en dependencias de los gobiernos estatal y federal, así como en las oficinas de los ayuntamientos. Los puntos estarán disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
La ciudadanía puede llevar a los centros de acopio todo tipo de pilas y baterías, incluyendo pilas alcalinas (cilíndricas y rectangulares), baterías de botón y recargables.
De han habilitado varios puntos estratégicos en la capital, tales como las oficinas de Semades, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Finanzas y el Planetario Tabasco 2000. También se recibirán pilas en Plaza Sendero y las delegaciones locales de Semarnat y Profepa.
Para conocer la ubicación de todos los centros de acopio, se recomienda consultar las redes sociales del Gobierno del Estado y de la Semades.
La Semades enfatizó la importancia de este programa para fomentar una conciencia ecológica, especialmente entre los más jóvenes. Dar un destino final correcto a estos residuos tóxicos es crucial, ya que sus componentes, como el litio, son altamente contaminantes y representan un riesgo significativo para la salud humana y el medio ambiente.