El gobernador Javier May Rodríguez dio a conocer los resultados del primer mes del programa Sembrando Vida Estatal, con un impacto significativo en la economía local.
Más de 2,700 campesinas y campesinos recibieron su primer pago de 5,000 pesos, generando una derrama económica de 13 millones 500 mil pesos en los municipios de Balancán, Cárdenas, Huimanguillo, Macuspana, Tacotalpa y Tenosique. Este programa continuará creciendo, integrando a más beneficiarios en los próximos meses, con la meta de alcanzar a 20,000 campesinas y campesinos este año.

Además, el programa ya inició labores clave como la preparación de tierras, la organización de viveros comunitarios y las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), en miras a sembrar árboles y fortalecer el trabajo en el campo. Según el gobernador, estas acciones buscan recuperar la grandeza del campo tabasqueño a través del esfuerzo conjunto del pueblo.
Por otra parte, se informó que el Programa Bienestar y Plenitud ha comenzado la incorporación de hombres de 63 y 64 años, quienes recibirán una pensión mensual de 3,000 pesos. En febrero, más de 13,800 beneficiarios ya fueron apoyados, con una inversión social superior a los 41 millones de pesos. El pago correspondiente al segundo bimestre será entregado a finales de abril. El proceso de inscripción sigue abierto hasta el 16 de marzo, con oficinas disponibles en los 17 municipios del estado.
En la mañanera de este lunes, también destacó la presentación de tres videos que reflejan avances importantes en su administración. El primero detalla las obras estatales en curso, con una inversión proyectada de 4 mil millones de pesos este año. El segundo video aborda el Programa de Crédito Ganadero a la Palabra, que ya ha iniciado, beneficiando a más de 3,000 productores tabasqueños con una inversión anual estimada de 900 millones de pesos.
Con estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso con el desarrollo del campo y el bienestar social de los tabasqueños, apostando por la recuperación económica y la mejora en la calidad de vida de las comunidades.