El Fiscal general de la República reconoció la veracidad de los audios filtrados pero destacó que estos fueron editados además de ser obtenidos de manera ilegal
Pese a los señalamientos de abuso de autoridad luego de la filtración de una serie de audios en donde se escucha al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presionando para obtener una sentencia a su favor y en contra de su excuñada; el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el fiscal se debe mantener en el cargo y aseguró que dicha filtración se trata de “una postura política’’ para intentar tumbar al fiscal.
En entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento para El Heraldo Radio, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, brindó su postura en torno a estos polémicos audios, destacando que se trata de un tema político que busca afectar su imagen, pues obtener este tipo de proyectos de sentencia no es ilegal.
Al respecto destacó que el audio por el que se le ha emprendido una campaña de linchamiento en su contra fue obtenido de manera ilegal.
Sobre el caso de la muerte de su hermano y el encarcelamiento de Alejandra Cuevas, el fiscal general destacó que se deben dejar las cosas claras pues dicho caso se da por un delito cometido hace siete años, tiempo en el que la FGR ni la ex-procuraduría han intervenido en el caso.
¿Es ilegal tener el proyecto de sentencia?
Cuestionados sobre la “ilegalidad” de tener el proyecto de sentencia del caso de su hermano, Gertz Manero, explicó que en dicho expediente se lo registra como denunciante y víctima y no como fiscal, lo que le da derecho a obtener los recursos que en el juicio se requieran como a cualquiera de las partes.
Detalló que la conversación que fue filtrada ha sido obtenida de manera ilegal, acto que ya se investiga, pero que muestra, cómo cualquier persona con un juicio pude hacer, la conversación del caso con personas cercanas a él; sin embargo, en ningún momento representa algo ilegal, pues la ser víctima y denunciante tiene todo el derecho.