SARA AMADOR VERA/ EL EDÉN MX
Con el objetivo de fortalecer la atención médica especializada en el OOAD Tabasco, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inauguró la nueva Unidad de Hemodiálisis Intramuros en Villahermosa, la cual atenderá en promedio a 310 pacientes con enfermedad renal crónica en horario extendido, de lunes a sábado de 6:00 a 22:00 horas.

El evento inaugural fue encabezado por el doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica, y la licenciada Jaqueline Emilian Moreno Gómez, titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados del IMSS, quienes pusieron en marcha esta nueva unidad que cuenta con una capacidad instalada de 39 sillones de hemodiálisis.
Durante la ceremonia, el doctor José David Orgaz Fernández, titular del IMSS en Tabasco, acompañado por personal médico y directivo, realizó el corte de listón inaugural, destacando la importancia de esta infraestructura para brindar atención integral y digna a la población derechohabiente.
El doctor Arizmendi Uribe, subrayó que la apertura de esta unidad representa el compromiso del IMSS para fortalecer la atención intramuros con personal propio, en el marco de una estrategia nacional para migrar progresivamente a los pacientes hacia servicios brindados directamente por el Instituto.
“La instrucción del director general, maestro Zoé Robledo Aburto, es lograr que el 100 por ciento de los pacientes en terapia sustitutiva renal en hemodiálisis sean atendidos dentro del Instituto. Esta unidad es la primera de nueve que serán puestas en operación este año en diversas entidades del país”, destacó.
Por su parte, el doctor Orgaz Fernández señaló que la unidad contará con un equipo multidisciplinario de especialistas del IMSS, integrado por enfermeras, médicos nefrólogos e internistas y nutriólogos, todos capacitados para ofrecer una atención integral, segura y de calidad. Además, se contará con una ambulancia para el traslado de pacientes que así lo requieran.
Esta nueva unidad se estableció en el espacio que ocupó la Unidad Hospitalaria Móvil durante la contingencia por COVID-19 en 2020, la cual fue rehabilitada y adecuada mediante una inversión austera pero eficiente.
Al acto inaugural asistieron también la doctora María Evelin Martínez Cortés, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección XXVI; la doctora Norma Elena Ruiz Pineda, jefa de Prestaciones Médicas; la doctora Yanet Pérez Méndez, directora del Hospital General de Zona No. 46, y la licenciada Guadalupe Sandra Campos Navarro, coordinadora de Enfermería.
El doctor Orgaz Fernández, enfatizó también que esta unidad es un símbolo del compromiso institucional con la dignidad humana y el acceso a servicios de salud de calidad, al ofrecer atención en un entorno seguro, funcional y digno para los pacientes y sus familias.