SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX
El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, informó que en un plazo no mayor a un mes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentará un diagnóstico completo sobre el estado de la red eléctrica en la entidad, como parte de los trabajos para mejorar el suministro de energía en la región.
Durante una reunión con representantes de la CFE, autoridades federales y estatales, se acordó avanzar en un programa integral para garantizar que la energía llegue de forma continua y a precios justos a los hogares tabasqueños.
“Nos preocupa que la energía le llegue al pueblo de Tabasco a un precio justo y con calidad. Por eso se trabaja ya en conjunto con la Comisión Federal y la Secretaría de Energía”.
López Obrador explicó que actualmente las brigadas de la CFE ya están en operación para atender las principales fallas, muchas de las cuales se deben a árboles que hacen contacto con las líneas eléctricas, infraestructura deteriorada, y conexiones irregulares que afectan la calidad del servicio.
“Hay ciudadanos que toman energía desde líneas de baja tensión, con postes improvisados, lo que ocasiona que les llegue corriente defectuosa. Todo esto se está revisando”, agregó.
El secretario destacó la disposición de la CFE y de la Secretaría de Energía, encabezada por Luz Elena González, para trabajar de manera coordinada y permanente en Tabasco hasta tener un diagnóstico completo y poder tomar decisiones de fondo.
Entre los proyectos que siguen en marcha, mencionó las nuevas subestaciones eléctricas planeadas en municipios como Cárdenas, Cunduacán, Nacajuca, Centla y en la zona de Las Sabanas, aunque advirtió que estos desarrollos pueden tardar hasta 500 días en concretarse debido al tiempo de fabricación y entrega de los transformadores de gran capacidad.
“El compromiso es claro: avanzar con pasos firmes, pero primero con un diagnóstico real, para no seguir dando palos de ciego”.