Tabasco

Detectan y retiran 48 plazas entregadas de forma irregular a maestros de Tabasco

COMPARTIR

RUTH P MX / EL EDÉN MX

La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, informó que se detectaron 48 plazas laborales otorgadas de manera irregular, lo que podría representar no solo una falta administrativa, sino también un posible acto de corrupción.

“Estas plazas, conocidas como PIES o Jefes de Enseñanza, fueron detectadas gracias a denuncias de compañeros maestros que se manifestaron durante la campaña del gobernador en el estado. Tras recibir las quejas e inconformidades, se inició una investigación y se encontraron 48 plazas irregulares. La indicación del gobernador fue dialogar con los ocupantes de estas plazas y explicarles que no les correspondían debido a la falta de perfil y requisitos”, señaló.

La funcionaria refirió que en algunos casos, los ocupantes fueron conscientes de la situación y desistieron, entregando la plaza. Sin embargo, otros se negaron a hacerlo, argumentando que habían sido designados en la administración anterior.

“Para que alguien pueda obtener una plaza de esas pueden pasar más de 20 años y resulta que las personas que las habían obtenido que tenían puestos directivos se las adjudicaron o hicieron tratos de corrupción, habían hijos de algunas personas importantes y con edad de 30 años esos jóvenes ya tenían plazas de jefes de enseñanza”, ventiló.

Explicó que ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para integrar la documentación necesaria y turnarla a las instancias legales competentes. “En esta administración no se van a permitir actos de corrupción. Vamos a actuar conforme a la ley”, advirtió.

Se explicó que la asignación de estas plazas no siguió el proceso regular, ya que no se aplicaron exámenes y se pasó por alto la convocatoria. En su lugar, se habían otorgado de forma directa, lo que constituyó un trato de corrupción.

También subrayó que cualquier servidor público que resulte involucrado será sancionado conforme a la normatividad vigente.

Patricia Iparrea especificó que para ascender a estas categorías, los maestros deben seguir una trayectoria que incluye ser maestros frente al grupo, directores y supervisores, con un mínimo de 5 años en cada nivel. Sin embargo, se encontró que algunos ocupantes de estas plazas habían sido designados sin cumplir con estos requisitos, incluso con edades tempranas y sin la experiencia necesaria.

En total, se recuperaron las 48 plazas irregulares y se garantizó que los ascensos se realizaran de acuerdo con la normativa y la meritocracia.