Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Del 27 al 30 de marzo se realizará el cuarto Festival Guayacán & Macuilí 2025

Compartir

otras categorías

Progreso

ABISAC MARQUEZ


La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, presentó el programa del cuarto festival del Guayacán y Macuilí, que se efectuará del 27 al 30 de marzo con más de 30 actividades en los diversos recintos culturales en la entidad
La primera regidora junto a la titular de la Decur, Alexandra Rebolledo González y del subdirector de fomento a la Cultura, Luis Alberto López Acopa destacaron que este evento se hará honor a la cultura, las artes la divulgación científica, la Gastronomía, entre otros.


“Este festival ya tiene matices de tradición, como decía, es la cuarta edición y se ha convertido en una cita ineludible para disfrutar, no sólo de la riqueza natural, que no rodea, sino también de la cultura, la danza, el teatro, la literatura, las artes plásticas y sobre todo la biodiversidad”.


Este año, comentó que se otorgarán premios a la fotografía, poesía, cuento y ensayo, y por primera vez en esta edición se van a incorporar los concursos de oratoria y declamación, además de la exposición artística del pintor y narrador Carlos Pellicer López.
En su intervención, Alexandra Rebolledo detalló que durante los cuatro días que se desarrolle el evento se llevaron a cabo actividades como calzones y música, festival de teatro infantil, encuentro de rondallas, SpringJam y el concurso Freestyle, tertulias del Grijalva del Guayacán y Macuilí, así como festivales de teatro infantil.


Algunas de las actividades dijeron que tendrán lugar a las 10 de la mañana sobre el malecón Carlos a Madrazo, mientras que otras se desarrollarán a partir de las 16 horas en otras sedes de Villahermosa.


Por su parte, Luis Alberto López Acopa, subdirector de fomento a la cultura, comentó que también se estará llevando a cabo el programa “7 Villas” para llevar las actividades culturales a este número de villas y un poblado que se ubican en el municipio de Centro.


Durante la sesión de preguntas y respuestas, la presidenta municipal refirió que Villahermosa ya tiene dos eventos distintivos como es el festival de la ciudad y el del Guayacán para consolidar a esta ciudad a como un espacio de alto valor cultural.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías