Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Consejeros electorales atestiguarán arranque de impresión de boletas electorales locales

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA/EL EDÉN MX

El próximo 7 de mayo, los consejeros electorales acudirán a la CDMX a Talleres Gráfico de México, para dar el botonazo de inicio de la impresión de las boletas electorales que se utilizarán en la elección del Poder Judicial, que a más tardar el 14 de mayo llegarán a Tabasco, así lo informó la Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez.

“Ya tenemos nosotros personal allá, realizando justamente esta revisión tanto de folio como de nombres, como de contenido de cada una de las boletas electorales que se van a ocupar este 1 de junio y consideramos que estarían llegando a más tardar el 14 de mayo, entonces ya estaríamos a próximos días de poder hacer ya este gran arranque y obviamente en cuanto tengamos ya las horas exactas de recepción les estaríamos invitando porque acuérdense que nosotros hacemos toda una gran logística llegan al edificio de periférico y se hace la dispersión a los 16 concejos distritales”, comentó.

Nava Gutiérrez, recordó que desde hace dos elecciones, el Consejo del IEPCT aprobó un protocolo para revisar la calidad y el control de los folios necesarios, y evitar de esta manera que haya irregularidades.


“Yo creo que después del proceso electoral pasado pudimos advertir y verificar y constatar que no se dio este incidente con el tema de las boletas. Aprobamos desde hace dos elecciones un documento, un protocolo para revisar la calidad y el control de los folios necesarios. Este proceso judicial no fue la excepción. Se aprobó también un documento similar en el que cada una de las personas involucradas en dar los vistos buenos en cada uno, una de las etapas de la revisión de las boletas electorales y demás documentación electoral iba a tener una responsabilidad, iba a generar ciertos formatos en los que se llevaba un control justamente de esto para evitar que se diera estos errores de impresión. lo pudimos constatar desde el proceso electoral pasado, existió este control, no se dio ninguna incidencia y este proceso electoral no va a ser la excepción.


Nava Gutiérrez, descartó que hubiera focos rojos de inseguridad durante el proceso y la jornada electoral extraordinaria; sostuvo que el Órgano Electoral, estará pendiente del desarrollo de esta actividad.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías