RUTH P MX / EL EDÉN MX
El Ayuntamiento de Nacajuca y la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco unieron esfuerzos para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil en la Escuela Primaria República de Panamá.

El evento contó con la participación de padres de familia, docentes y estudiantes, quienes se reunieron para aprender sobre los signos y síntomas del cáncer infantil y la importancia de la detección temprana.
El presidente municipal, Roberto Ocaña Leyva, destacó que la niñez de Nacajuca es una prioridad y que se está trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud para fortalecer las estrategias de prevención y tratamiento del cáncer infantil.

“Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros niños”, afirmó.
Durante el evento, se presentaron exposiciones y actuaciones que ilustraron los síntomas del cáncer infantil, como moretones, ganglios inflamados, cansancio y otros.
La Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud interactuó con los estudiantes y les instó a estar alerta ante cualquier cambio físico inusual.

La niña Verónica del Carmen Hernández Chablé, quien superó un tipo de cáncer llamado Histiocitosis, compartió su testimonio y destacó la importancia de la acción inmediata de sus padres al detectar los primeros síntomas.
El Secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, anunció que se levantará un censo de pacientes con cáncer para garantizar el abasto de medicamentos y la disponibilidad de equipos para atender esta enfermedad. “No están solos, tienen un gobierno preocupado”, aseguró.
La conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil en Nacajuca sirvió como un recordatorio importante de la necesidad de estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger la salud y el bienestar de los niños.