AGENCIAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero ante la Cámara de Diputados.
La decisión fue anunciada por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, a través de sus redes sociales. El retiro de la propuesta ocurrió después de una reunión entre Sheinbaum y los integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional, en el marco del paro nacional convocado por los maestros.
La iniciativa presidencial planteaba otorgar al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) mayores atribuciones para la adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda destinada a los trabajadores del Estado.
En la exposición de motivos, el Gobierno destacó que era necesario modificar la Ley del ISSSTE para garantizar viviendas accesibles y adecuadas, atendiendo las necesidades de los trabajadores y sus familias, en cumplimiento con lo establecido en la Constitución.
Con este retiro, el Ejecutivo Federal busca mantener el diálogo abierto con los sectores laborales y atender las inquietudes de los trabajadores de la educación y otros sectores involucrados.