En un gesto de reconocimiento al compromiso y la labor de las y los docentes de México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 15 de mayo un paquete de medidas que incluye un incremento salarial, más vacaciones y cambios en la política laboral del magisterio.
Desde la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la mandataria informó que el personal docente recibirá un aumento salarial del 9 por ciento retroactivo al 1 de enero, y a partir de septiembre se aplicará un incremento adicional del 1 por ciento. Según precisó, esta medida representa una inversión anual adicional de 36 mil millones de pesos.
“Ojalá pudiéramos dar más, pero este aumento es un acto de justicia y reconocimiento a quienes todos los días hacen posible la educación pública en nuestro país”, expresó Sheinbaum.
Como parte del homenaje a las maestras y los maestros, la presidenta también anunció que se sumará una semana más de vacaciones al calendario escolar para el personal docente. Explicó que tras revisar los calendarios escolares internacionales, se concluyó que era viable otorgar este beneficio sin afectar el aprendizaje de niñas y niños.
“Las y los maestros casi no descansan: terminan clases y siguen trabajando, y antes del nuevo ciclo ya están de vuelta. Por eso decidimos darles una semana más de vacaciones, como parte de su derecho y en reconocimiento a su labor”, dijo.
Otro de los anuncios importantes fue la sustitución de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), que será reemplazada con un nuevo modelo acordado junto al magisterio. En tanto se concreta ese cambio, Sheinbaum adelantó que firmará un decreto para garantizar la movilidad de las y los docentes con base en su antigüedad, con el objetivo de que puedan estar más cerca de sus familias.
“El único criterio será la antigüedad en el servicio. Quien tenga más años dedicados a la educación pública tendrá más derecho. Queremos que puedan trabajar cerca de casa, junto a sus seres queridos”, puntualizó.
Las medidas anunciadas forman parte de un homenaje institucional que busca dignificar el trabajo docente, fortalecer sus derechos y avanzar hacia una educación pública más humana y equitativa.