Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

CFE realiza cobros indebidos a los usuarios, revela gobernador Javier May

Compartir

otras categorías

Progreso

SARA AMADOR VERA/EL EDÉN MX

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobra a sus usuarios las fugas de energía por las malas condiciones de la infraestructura eléctrica que son resultado de las diferencias políticas que entre su momento tuvieron el ex gobernador Adán Augusto López Hernández y el ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlet Díaz, reveló el gobernador Javier May Rodríguez.

Durante la conferencia de prensa de este lunes, dio a conocer que la empresa socialmente responsable reconoció que se dejó de hacer mantenimiento a la red eléctrica, ya que el gobierno anterior dejó un adeudo de dos mil 500 millones de pesos del convenio de subsidio de luz a Tabasco.

“Cuando yo llego siendo todavía candidato electo, se tenía que firmar el nuevo convenio con la Comisión Federal de la tarifa 1C, el estado aporta un subsidio a los más pobres de Tabasco, la entidad aporta un subsidio de 434 millones de pesos. La administración anterior de juanadeo de 2500 millones de pesos. Todavía estaba el presidente López Obrador y me atendió y por órdenes del presidente se condonó esa deuda, y nos permitió firmar el nuevo convenio que es el que está vigente”, explicó.

Mencionó que en el servicio de energía electrica hay mucha fuga y se desperdicia por las malas infraestructura, y lo que hace la comisión federal es que toda esa pérdida de energía la prorratea, si ustedes ven sus servicios dice “costo por transmisión, “esa pérdida se nos cobra a los usuarios. Por eso si ustedes revisan su recibo de luz a veces el servicio de transmisión está más caro que el consumo y eso es indebido. Eso ya lo detectamos y va a bajar los cobros ñ porque se hará un ajuste”, precisó.

El mandatario estatal dijo que eso se corregirá con las acciones que se implementarán a raíz del diagnóstico que se realiza a la infraestructura eléctrica de toda la geografía tabasqueña y que estará listo en tres semanas.


“A ahí se tendrá que hacer un plan para atender todo el estado, cambiar los postes, recalibrar las líneas, conectores, construir nuevas subestaciones si es que se requieren para ir proyectando, ellos comentan, con una capacidad de crecimiento de 10 años”, indicó.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías