SARA AMADOR VERA / EL EDÉN MX
Con una inversión total que supera los 40 millones de pesos, el Gobierno del Pueblo avanza firmemente en la recuperación de la piscifactoría “José Narciso Rovirosa” en Teapa. El gobernador Javier May Rodríguez encabezó este miércoles su tercer recorrido de supervisión, donde constató la conclusión de las primeras obras y anunció que en julio arrancará la segunda etapa de rehabilitación de este centro estratégico para la acuacultura estatal.
Durante la visita, el mandatario reiteró que esta piscifactoría será el centro de producción de alevines más importante de Tabasco y del sureste del país, y pieza clave del programa Pescando Vida, al permitir la generación de entre 12.5 y 15 millones de alevines al año en su fase inicial, con más de 15 mil reproductoras.
Las obras iniciales incluyeron la rehabilitación del camino de acceso y perforación de dos pozos profundos, con una inversión superior a los 10 millones de pesos. En la siguiente etapa se trabajará en la bodega, laboratorio, dormitorios, estanques rústicos y drenaje, con una inversión adicional superior a 30 millones de pesos.
May Rodríguez destacó que este centro también tendrá una vocación formativa, al recibir a jóvenes interesados en capacitarse como técnicos en acuacultura, llevando conocimientos a comunidades ribereñas de Jonuta, Centla, Paraíso, Cárdenas y Huimanguillo.
Por su parte, funcionarios de la SEDAP y la Subsecretaría de Obras Públicas confirmaron que los trabajos presentan un avance superior al 30% y que la piscifactoría estará lista para iniciar operaciones antes de que termine el año, como instruyó el gobernador.
Con este proyecto, el Gobierno del Pueblo reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria, el impulso a la producción acuícola y el desarrollo de las comunidades pesqueras de Tabasco.




