Susana León
En las últimas fechas, el Servicio Estatal de Urgencias (SEU) ha brindado atención médica a tres casos de golpe de calor en niños, quienes fueron trasladados al hospital “Rodolfo Nieto Padrón”. Además, durante la jornada electoral del pasado domingo, seis personas recibieron atención por deshidratación debido a la intensa ola de calor.
Pedro Pablo Uc Chi, director del SEU, ha informado que durante los últimos dos meses han atendido a numerosos pacientes afectados por la ola de calor, especialmente aquellos con condiciones preexistentes como diabetes e hipertensión, quienes son más susceptibles a descompensaciones debido a las altas temperaturas.
En el caso de los niños, Uc Chi destacó que la deshidratación puede agravarse rápidamente, especialmente cuando se presentan diarreas. Hasta el momento, han atendido tres casos de esta naturaleza. Para los adultos, los más vulnerables son aquellos con enfermedades metabólicas. En respuesta, el director del SEU ha enfatizado la importancia de mantenerse bien hidratado.
“Tenemos por delante un mes más de clima cálido antes de que comiencen las lluvias y las temperaturas disminuyan. Las recomendaciones siguen siendo las mismas: hidratarse adecuadamente, usar sombreros, gorras y paraguas para protegerse de los rayos solares. Para aquellos que trabajan en la construcción, como los albañiles, se recomienda jornadas laborales más cortas para mitigar los efectos del calor”, señaló Uc Chi.
El director del SEU también resaltó que los horarios entre las 10 de la mañana y las dos de la tarde son los más críticos en cuanto a altas temperaturas, y recomendó cocinar adecuadamente los alimentos y evitar consumir comida en la calle para prevenir problemas de salud relacionados con el calor.