STAFF/EL EDÉN MX
A partir del 14 de abril se instalarán módulos de atención para la inspección y refrendo del transporte público a los municipios, según el calendario dado a conocer por la Secretaría de Movilidad.

El 14 de abril estarán en El Triunfo, Balancán; Ciudad Pemex, Macuspana; Cárdenas y Nacajuca; en tanto que el 15 de abril en Balancán; Villa Benito Juárez, Macuspana; Huimanguillo y Jalpa de Méndez; del 16 al 18 de abril estarán en Tenosique; Macuspana; Estación Chontalpa, Huimanguillo y Centla; el 21 y 22 de abril se atenderá a transportistas de Emiliano Zapata, Teapa y Villa La Venta, Huimanguillo, en cada demarcación.

La dependencia recordó que la inspección es imprescindible para que los transportistas realicen el pago del refrendo 2025, por lo que el 23 de abril se instalarán módulos de atención en Villa Chablé́, Emiliano Zapata; Tacotalpa y Villa Sánchez Magallanes en Cárdenas; 24 y 25 de abril en Jonuta, Jalapa y Paraíso; 29 y 30 de abril y del 2 al 6 de mayo en Comalcalco; en tanto que los días 7, 8, 9, 12 y 13 de mayo se brindará atención en Cunduacán.

Cabe recordar que, en el municipio de Centro, los módulos de atención instalados en el Complejo Deportivo Olimpia XXI y el estacionamiento del Parque La Choca, continuarán abiertos hasta el 10 de abril para que los propietarios de taxis, combis, camiones y pochimóviles, puedan acudir a realizar la inspección y el pago de refrendo de sus unidades, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Los requisitos para la inspección y refrendo de unidades son: copias del permiso o concesión, factura del vehículo, póliza de seguro vigente, identificación oficial con fotografía (INE) y tarjeta de circulación al 200%. En caso de que el número de serie del vehículo no sea legible, se requiere presentar fotografía impresa de la serie, además que la unidad no debe tener modificaciones y debe cumplir con el marco legal vigente.