Tabasco tiene todo para convertirse en un referente nacional en ciencia, tecnología, innovación y para contribuir a que México alcance su meta de consolidarse como una potencia científica en los próximos años, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez al inaugurar la Feria Estatal de Ciencia 2025, que se realiza los días 24 y 25 de noviembre y en donde se presentan más de 110 proyectos de comunidades escolares en distintas áreas de conocimiento.

El evento organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), que tiene como sede el Centro de Convenciones, reafirma el compromiso del Gobierno del Pueblo de impulsar una política educativa científica, humanística y tecnológica que no deje a nadie atrás y que brinde oportunidades para todas y todos, convencido de que son una inversión estratégica en soberanía, competitividad, bienestar y seguridad futura.

Acompañado de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, subrayó que la Feria Estatal de Ciencia 2025 es un espacio que representa el momento histórico en el que se encuentra Tabasco, una etapa en la que el conocimiento se convierte en motor del bienestar de las familias tabasqueñas.

En presencia de docentes, mentores, investigadores y las y los estudiantes que participan en el encuentro, consideró que la feria es el reflejo de un estado que espera el futuro, sino que ha decidido construirlo con el talento de su gente. “Aquí se reúne la juventud tabasqueña con las ciencias, las humanidades, la tecnología y la innovación para plantear soluciones reales a los desafíos que enfrente nuestro estado”, afirmó.
El jefe del Ejecutivo reconoció, especialmente, a las y los jóvenes participantes, y se pronunció porque el evento fortalezca sus vocaciones, pensamiento crítico, emprendimiento, inteligencia y liderazgo; a la vez de establecer que esta Feria responde también a la visión de una verdadera sociedad del conocimiento, donde aprender, investigar, crear y compartir se convierten en acciones que impulsan la transformación de Tabasco.
Asimismo, agradeció el compromiso de maestras y maestros, investigadoras e investigadores, mentores y evaluadores, porque su acompañamiento es un pilar esencial en la formación del talento tabasqueño. “Que este espacio sea un punto de partida para una generación que cambiará la historia de Tabasco”, ponderó.
En su intervención, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, señaló que la feria reafirma la visión humanista y profundamente educativa que impulsa el Gobernador Javier May, “una visión donde la ciencia no es un lujo, sino un derecho”.
Ante el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, enfatizó que en el espacio convergen las humanidades, la tecnología y la innovación en un ambiente que reconoce el valor de las ideas y la importancia de imaginar soluciones para los desafíos actuales.
En su intervención, el director del CCYTET, Felipe de Jesús Sánchez Arias, precisó que en este encuentro se presentan más de 110 propuestas de comunidades escolares, distribuidas en distintas áreas de conocimiento. Cada una representa una mirada distinta de Tabasco, pero todos comparten un propósito común: proponer soluciones nacidas del territorio, para nuestras comunidades y de la experiencia cotidiana de la gente.
Por su parte, Valeria Isabel Rivera García, ganadora junto a su compañero José Iván Cruz Chablé, del tercer lugar internacional en la Feria FENADANTE 2025, en Brasil, en la categoría Nuevos Talentos, con el proyecto Galletas Chinopot, inspirado con el deseo de rescatar un dulce tradicional del estado, agradeció al Gobernador Javier May Rodríguez por respaldar espacios como esta feria, que motivan a la juventud tabasqueña, porque les permiten descubrir su potencial y los animan a imaginar un Tabasco que avanza con el conocimiento como guía.
Al término de la ceremonia de inauguración, el mandatario tabasqueño recorrió y visitó la mayoría de los stands instalados por alumnos de educación media y superior, quienes le explicaron los proyectos que tienen para esta edición. Este martes se premiará al mejor proyecto en innovación.