Al dar el banderazo de inicio, en Balancán, a la construcción de las primeras 360 casas, de un total de 20 mil que realizará en Tabasco la Comisión Nacional de Viviendas (Conavi), el Gobernador Javier May Rodríguez, resaltó que esta acción cristalizará el sueño de tener una morada digna para miles de tabasqueñas y tabasqueños, cuyos jefes o jefas de familia ganan dos o tres salarios mínimos. Estas acciones se suman a las 50 mil que edificará el Infonavit y a las 20 mil que ya empezó a construir el Gobierno del Pueblo, apuntó.


Durante una intensa gira de trabajo, por este municipio este fin de semana, resaltó que el programa de ‘Viviendas del Bienestar’ que de manera coordinada realizan el gobierno estatal y federal, impulsa de manera importante la generación de empleos en la entidad, por lo que se alcanzarán cifras similares a las que se registraron durante la construcción de la Refinería Olmeca.
“Estos proyectos generan empleos: Por cada vivienda que se construye, vamos a tener cuatro empleos. A través del Infonavit, se iniciarán 33 mil viviendas para el próximo año. Entonces se arranca una actividad económica de trabajo. Vamos a tener casi el mismo número de trabajadores que lo que generó la construcción de la refinería Olmeca, que fue un auge muy importante”, resaltó.
En este marco agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por todo el apoyo para abatir el rezago de vivienda que existe en Tabasco, y recordó que fue precisamente en Balancán, durante su primera visita a Tabasco como mandataria federal, donde le planteó el proyecto del Gobierno del Pueblo de construir 20 mil casas y ella ofreció hacer otras 20 mil mediante Conavi, con la condición de que se donara el terreno y la alcaldesa Beatriz Castañón Félix no dudó en responder “nosotros le entramos”, por lo que reconocio su compromiso y sensibilidad social.
En el acto se detalló que el proyecto de vivienda que se desarrollará en un predio de dos hectáreas, en la calle 5 de Mayo, cerca de la Unidad Deportiva, en la cabecera municipal de Balancán, comprende la construcción de 360 viviendas, en edificios de cuatro niveles. Unas 280 viviendas serán de dos recámaras, y 80 serán de solo una. El conjunto tendrá áreas verdes y cajones de estacionamiento.
Al hacer uso de la palabra, la edil anfitriona se congratuló que este proyecto que parecía un sueño hoy empieza hacerse realidad. “Recuerdo muy bien, señor gobernador, cuando usted nos platicó acerca de este proyecto y nos dijo a los presidentes municipales, el primer paso es poder adquirir el terreno. Y yo quiero agradecer a mis regidoras, porque sin la aprobación de ellos, no lo hubiéramos hecho realidad”, explicó.
Castañón Félix aseguró que el proyecto va a servir a muchas familias que el día de hoy no tienen un lugar donde poder vivir. “Juntos vamos a dejar una muy buena historia, sabemos que nuestra Presidenta de la República está poniendo todo el esfuerzo para poder lograr estos proyectos”, expresó.