Noticias desde Tabasco, donde el río de la información nunca deja de fluir

Tabasco avanza hacia un transporte público más justo, seguro y eficiente

Compartir

otras categorías

Progreso

En el marco del Primer Informe de Gobierno, el secretario de Movilidad, Rafael Elías Sánchez Cabrales, destacó que Tabasco vive una nueva etapa en materia de transporte público, con acciones integrales que priorizan la eficiencia, seguridad, accesibilidad y sostenibilidad, bajo el liderazgo del gobernador Javier May Rodríguez.

Durante su participación en el programa “Estamos Cumpliendo” de Televisión Tabasqueña (TVT), el funcionario subrayó que la movilidad se consolida como un derecho universal, gracias a una relación renovada entre gobierno y transportistas, basada en el respeto y la modernización del servicio.

Como parte de este esfuerzo, se puso en marcha un programa intensivo de prórroga de concesiones y permisos, que captó más de 100 solicitudes de transportistas. El próximo 20 de noviembre se entregarán las nuevas autorizaciones en el Centro de Convenciones, beneficiando a cerca de 14 mil unidades en todas las modalidades para el periodo 2025–2035.

Sánchez Cabrales también resaltó el impacto del programa fiscal “Ponte al corriente Choco”, que permitió a transportistas regularizar sus adeudos pagando solo el 20% del total, facilitando la renovación de concesiones y fortaleciendo la economía del sector.

En materia de seguridad, se lanzó la aplicación “Quéjate Movilidad”, que permite a los usuarios reportar unidades, compartir ubicación, registrar contactos de confianza y enviar evidencias para presentar quejas. Esta herramienta se suma al convenio firmado con la SSPC y la FGE, que permite investigar de forma ágil cualquier delito relacionado con el transporte público.

Uno de los avances más significativos ha sido la regularización de más de 2 mil motocarros en menos de un año, cifra comparable a lo logrado en cuatro años por administraciones anteriores. Ahora, estas unidades operan conforme a la ley, con choferes identificados, seguro del viajero, código QR visible y cromática regional.

El titular de Movilidad informó que, hasta septiembre de 2025, se han realizado 19 mil 415 trámites, lo que representa un incremento del 78.6%; más de 10 mil inspecciones vehiculares; mil 250 infracciones por irregularidades; y un aumento del 84% en capacitaciones, con 317 cursos impartidos a más de 9 mil conductores.

Visita también

Notas relacionadas

Visita también

otras categorías