A fin de garantizar el derecho humano al agua y atender problemas añejos, el Gobernador Javier May Rodríguez hizo entrega de la ampliación de la Planta Potabilizadora de Cunduacán, en la que el Gobierno del Pueblo invirtió más de 71 millones de pesos, para mejorar el suministro de agua potable en la comunidad y aumentar en 250% su capacidad de distribución, acciones que benefician a más de 21 mil habitantes.


“Sin duda nos ayudará muchísimo, vamos a tener mejor calidad. El agua llegará a más colonias, ya que está planta tendrá una capacidad de 350 litros por segundo, es decir, crecimos en un 250% de lo que es su capacidad”, afirmó junto a la presidenta municipal, María de la Cruz López y el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz.
Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consistentes en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica, planta de emergencia y cuarto de control; además de las interconexiones y arreglos mecánicos, la colocación de equipos de cloración y dosificación de reactivos químicos, así como la construcción de cárcamo, espesador de lodos y lechos de secado, entre otras acciones, representan una inversión estatal de 71 millones 294 mil 336 pesos.
Como parte de su agenda de actividades en la ‘Atenas de Tabasco’, el titular del Ejecutivo indicó que esta obra es un gran logro para el municipio y el Gobierno del Pueblo continuará impulsando acciones que generen el desarrollo de las comunidades en beneficio de todas las familias cunduacanenses.
“Vamos a continuar la carretera hasta Comalcalco, con la ampliación y modernización de la Vía Corta”, destacó, y aprovechó para anunciar también la elaboración de un proyecto para construir un paso a desnivel en el crucero de la zona que conecta a Cunduacán con la vía federal, lo que permitirá un tránsito más seguro y fluido, además de mejorar la imagen urbana del municipio.
El titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, explicó que este año, el Gobierno de Territorio ha dirigido un paquete de obras importante para fortalecer el equipamiento urbano en este municipio, desde calles, guarniciones, banquetas, drenaje, agua potable e infraestructura educativa. “Sin duda Javier May es el gobernador de mayor infraestructura en la historia de nuestro estado”, apuntó.
En su intervención, la alcaldesa María de la Cruz López, aseguró que la rehabilitación de esta planta ayudará muchísimo no solo a la cabecera municipal, sino que a las colonias aledañas. “Mi agradecimiento a nombre de mi pueblo gobernador, gracias por estar siempre cerca con la gente. Es lo que necesitamos”, resaltó en el evento al que asistió también la directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze.