La Secretaría de Salud (Ssa) informó que hasta este lunes se registran 74 casos activos de sarampión en nueve entidades federativas, entre ellas Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos y Querétaro.
De acuerdo con el Boletín Informativo sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, correspondiente a la Semana Epidemiológica 44, en lo que va del año se han confirmado 5,153 casos de sarampión en todo el país.
El documento precisa que 4,554 casos fueron confirmados mediante la prueba de reacción en cadena de polimerasa (PCR) —considerada la más confiable según estándares internacionales—, mientras que 158 se confirmaron por serología. Además, 441 casos permanecen en estudio y se han registrado 23 defunciones asociadas al virus.
Desde la detección del primer caso en febrero, la Ssa implementó cercos vacunales inmediatos para contener la propagación, reforzó la vigilancia epidemiológica y amplió las jornadas de vacunación en todo el territorio nacional.
Hasta la fecha, se han aplicado más de 9.5 millones de dosis de la vacuna contra el sarampión, en el marco de una campaña nacional que continúa activa y permanente.
La dependencia explicó que, ante cada nuevo caso, se establecen cercos vacunales de 25 manzanas a la redonda, donde se vacuna a la población y se realiza búsqueda activa de contactos para cortar la cadena de transmisión.
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional e interinstitucional que involucra a las 32 entidades federativas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con el objetivo de frenar la transmisión y proteger a la población.
Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía para acudir a su unidad médica o centro de vacunación más cercano y completar el esquema de vacunación contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles.