Este lunes, Gobierno de Tabasco presentó la “Llave Tabasco”, una nueva plataforma digital diseñada para centralizar y simplificar poco más de 60 servicios públicos para la población tabasqueña.
Dentro de los trámites disponibles a partir del próximo año que se encuentran en “Llave Tabasco” son: tarjeta de circulación vehicular, identificación de gafete para conductores de transporte público; 34 Bis constancia de obligaciones fiscales, pagos por servicios de agua potable doméstico.

Así también ofrece constancia de No Inhabilitación, actas de nacimientos certificadas, licencia de conducir; entre otros.
En la conferencia del gobernador Javier May Rodríguez, la coordinadora general de Modernización Administrativa, Diana Bonilla, explicó que el objetivo es “construir un gobierno digital que facilite y agilice los servicios” y elimine la burocracia.
La plataforma -dijo- ofrecerá a los usuarios un expediente digital ciudadano para almacenar documentos oficiales y una identidad digital segura, validada y protegida.
La plataforma fue creada pensando “especialmente en quienes viven en las localidades más alejadas”, donde realizar un trámite en la capital implica una pérdida de “tiempo, dinero y oportunidades”, detalló.
Aseguró que “con Llave Tabasco esto queda atrás”, ya que permitirá a los ciudadanos realizar gestiones desde su celular o computadora sin salir de casa.
La funcionaria garantizó que toda la información estará resguardada con “los más altos niveles de ciberseguridad” y que los documentos expedidos contarán con firma electrónica avanzada para verificar su autenticidad en línea.
Ante los medios de comunicación, explicó que la plataforma fue desarrollada íntegramente “con talento tabasqueño” y recursos propios del Estado, señanalado que su diseño se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo y la nueva legislación federal enfocada en eliminar trámites burocráticos.
La coordinadora recalcó que el registro a “Llave Tabasco” es “gratuito” y puede ser realizado por cualquier ciudadano “sin necesidad de un gestor o intermediario”.
“Esto es solo el comienzo. Llave Tabasco marca el inicio de una nueva era digital para nuestro estado”, refirió Diana Bonilla, recordando que la dirección es: llave.tabasco.gob.mx.
